la idea del instituto · cuarta carta
así comenzaba un texto de una veintena de páginas que redacté y distribuí un 6 de abril de 2015 entre las profesoras más cercanas-involucradas y amistades. una decisión bien fundada, amparada en la normativa. su revocación plena fue parte de una violación que me condujo a Derecho y a un eterno campo yermo.
vale, ¿y a mí quién me viene a buscar?
no hace falta saberse buena u optimista para no profesar el cinismo.
«estamos pegadas como chicles» y las artes del bolígrafo-tiza nos encandilan.
si antaño en todas las casas había ganado, ¿qué tipo de relación alumbraba con otros ―es decir, no mamíferos primates homínidos Homo sapiens― animales?
como soy yo quien dicta el orden de los párrafos que siguen y noto asperezas y llanuras áridas, destinaremos tiempos a imaginar en serio toda vida cómoda.
las agujetas en bíceps y deltoides por la disciplina nadadora se suman a cierta sensación de agotamiento por mi tesón-sujeción de la posición más completa, transversal, razonable y verdadera. no cejaré, así que debo proveerme calmas.
¡dicen! que la antipolítica se nutre de hacernos enfadar, de lo que se deduce no que debamos dejar de enfadarnos ―me parece de cajón― sino suprimir de raíz los resortes de un enfado que sean artificiosos-antinaturales así en su semilla, y no dejar de seleccionar-justificar lo que nos afecta, sin exceso y sin defecto. una violencia no es un magnífico saco de boxeo. una violencia es insoportable.
la quemazón y lo agridulce son dos prismas incompatibles con el autoengaño, aunque solamos no dejar de intentarlo, por su naturaleza creativa y de futuro. así, la imposibilidad de vivir a crédito es una cura-de-humildad que da solidez y una espita que abre paso al zumo difícil-licor distinguido de la planificación. quizá sí que «ni habrá salvación sin sufrimiento, ni usted es más listo que yo».
creo más en obstáculos concretos-internos que en las dificultades genéricas. he ido logrando disolver las trampas ansiosas ante el proceso de un examen y para mí comienza ahora la posibilidad de preparar-hacer exámenes perfectos.
haber querido a alguien creo ¡no te invalida como indicadora de sus fechorías! «ahora soy mala porque lo digas tú»: no, simpática, porque lo dicen tus hechos.
sabido es que deben no cegarnos ni las cosas negativas ni las cosas positivas, así como que su proporción suele no ser cincuenta-cincuenta sino otra cosa.
diviso por un retrovisor cierta belleza en mis viejas tácticas de supervivencia. «i walked across an empty land, i knew the pathway like the back of my hand».
aglutino una nueva colección de recuerdos que modifica el cómputo general.
nada más: son días de transición. dejo que mi cuerpo, apacible, se transforme.
¡despacho médico! llevé de noche a mi abuela al hospital por salirse de los márgenes admisibles de su hipertensión. ¿parece que ha querido tomar el relevo a mi otra abuela? el problema era farmacológico y reajustan receta: losartán, hidroclorotiazida, simvastatina y amlodipina. siempre la señora A ―sistema renina-angiotensina-aldosterona―. en Urgencias le pusieron el captopril debajo de la lengua; estudio Farmacia. un parche de células madre diferenciadas a cardiomiocitos impulsa por primera vez una regeneración del músculo cardíaco, en pacientes con insuficiencia grave. luego estamos con lo del Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco y sus pugnas cruzadas. Ministerio de Sanidad: acto ¡no-flagelante! Salud, hombres y masculinidad. fui a visitarme al ambulatorio por mi quizá dermatitis; le planteé hipótesis diagnósticas, las rebatió diciendo «Google sabe mucho» y contesté «no es Google. soy profesional médico», ante lo que se disculpó. no hay problema para mí con las pacientes expertas. me dio ciclopirox y metilprednisolona. leo artículos de Frontiers in Immunology. post-it: Hembras de Lucy Cooke. ps: un oxímoron, “invierno cálido”, desajusta el ciclo natural del almendro. aquí guardo una colección de plantillas de mecanismos clásicos del papel.
el golpe de Estado del que participan el vigente Gobierno de la Comunidad de Madrid ―¡que es Estado!―, el instructor prevaricador Ángel Hurtado y un número indeterminado de fiscales quedó requeteprobado en la defensa de dicho juez al defraudador confeso en el auto del pasado lunes, en donde le preocupaba el “daño reputacional” del delincuente y establecía criterios ad hoc sin doctrina jurídica para perseguir políticamente al Fiscal General, quien obviamente sigue debiendo no dimitir para reforzar a su institución ante delincuentes poderosos que puedan intoxicar en prensa contra la Ley. en el auto del presente lunes, descarta rebuscar filtraciones en esta causa, y “sorprendentemente” no ve juicio paralelo significativo. porque lo lidera. ¿dónde está la protección de la presunción de inocencia cuando hace falta? ¿o acaso en España puedo cargarme a un fiscal a través de denuncia falsa? ¿y quién está realmente «sometiendo a tensión insoportable» a la carrera? ¿tuvisteis alguna vez decoro o decencia o dignidad o espíritu institucional? ¡la investigación prospectiva ―y los tribunales de honor― está prohibida! ¡encima contraviene el propio criterio de la Sala de lo Penal sobre el tema! inmensísima felicidad cuando Álvaro se ha negado a responder preguntas del “juez” y las “acusaciones” viendo nulidad de la instrucción. «la mentira nunca debe ser secreta» «el querellante no ha sido leal»: perlas brillantes.
toda nuestra inteligencia en construir el movimiento más abierto-poroso. en un chaflán entre las calles Calàbria y Consell de Cent había una fábrica modernista de mosaicos hidráulicos que hoy son viviendas y propiedad de un fondo buitre, que practica acoso inmobiliario. la gentrificación consiste en sustituir a las vecinas normales por ovnis con poder adquisitivo robado. ¿qué diablos es un expat o un nómada digital? ¿dónde están los sacerdotes de “la productividad” cuando lo productivo es predicar contra el rentismo? conste que Lioness Inversiones S.L. no paga impuestos: ¡que los expulsen! Alba Riera y Ana Polo retransmitieron una maratón en la Casa del 30 al 31; suspenden el lanzamiento una vez pero se pospone hasta el 18 de febrero. ¡impedir silenciamientos de injusticias es la primera parte de su extinción! debemos exigirnos que lo hecho aquí pueda replicarse en todos los casos. el Tribunal Constitucional dicta, frente al recurso de inconstitucionalidad del PP contra la enclenque Ley 12/2023, que la modulación de la renta del contrato de arrendamiento de vivienda en la zona de mercado residencial tensionado ―la discutida contención de precios― es justa y razonable, sin vulneración del contenido esencial del derecho de propiedad, dado que «se proyecta sobre una expectativa de beneficio económico que no lo conforma […] no se obliga, en ningún caso, a fijar un precio antieconómico». ¡una de cal y otra de arena! quitan el deber de acreditar por parte del demandante que es un gran tenedor de vivienda, cosa que venía contribuyendo a parar desahucios injustos en la praxis civil reciente en los juzgados. lección: hay que lograr mayorías absolutas en las fuentes de derecho de la comunidad. el agujero legal para alquiler de temporada fue voluntad expresa del PSOE, que para crear las SICAV reformó en 2010 la Ley de Sociedades de Capital. la propiedad pública es vía única para impedir la inestabilidad residencial y hay que afinar que la “propiedad privada” no equipare a vecinas y terceras. post-it: La peste parda de Daniel Guérin. me cuido del exceso de mímesis. ps: ¡Radio Garden te facilita viajar por las radios locales de todo el mundo! Gran Teatro Falla de Cádiz: avanza su concurso de chirigotas de Carnaval. lanzan un Observatorio de Derechos Digitales para evitar que «el espacio digital se convierta en un Salvaje Oeste», regentado por una “tecnocasta”; qué maravilla de discursos lee Sánchez: ¿obra del nuevo jefe de gabinete? el emperador quiere expulsar al pueblo gazatí, reemplazarlo por un resort: la defensa nunca es disparar el gasto en pseudoindustria armamentística. atiendo a una física mexicana, Claudia Sheinbaum: ¿un faro en la neblina?